La Caja
Tacna celebró con diversas actividades empresariales y sociales sus primeros 26
años de labor ininterrumpida. Con la
presencia de los integrantes del directorio y algunos miembros de la Junta
General de Accionistas, la institución organizó un desayuno empresarial para sus
principales clientes y premiar al mismo tiempo la fidelidad de ellos en trabajar
exclusivamente con la entidad financiera. En la reciente
reunión que se celebró en la ciudad heroica, también participaron los integrantes
de la gerencia mancomunada, así como colaboradores de la institución. La gerencia
está integrada por Jorge Alcalá Blanco, gerente central de Negocios; Rocío Sakuray
Montalvo, gerente central de Administración; y Miguel Nole Rojas, gerente
central de Captaciones y Finanzas.
miércoles, 23 de mayo de 2018
LA CAJA TACNA CELEBRA 26º ANIVERSARIO
Etiquetas:
CAJA TACNA,
INSTITUTO FINANPOS,
JORGE ALCALÁ BLANCO,
MICROFINANZAS,
MIGUEL NOLE ROJAS,
ROCÍO JANET SAKURAY MONTALVO
lunes, 14 de mayo de 2018
LA CAJA HUANCAYO PRESENTÓ AL SELECCIONADO RAÚL RUIDÍAZ COMO PARTE DE SU IMAGEN INSTITUCIONAL PARA TODO EL AÑO 2018
Por RUTH VERA CASTILLO (Periódico CERTEZA) / La Caja Huancayo, quien, este año,
cumplirá 30 años de presencia en nuestro país, presentó como su imagen institucional
al futbolista peruano Raúl Mario Ruidíaz Misitich, goleador de 28 años, quien
este lunes anotó un triplete jugando de visita frente al León en México. Además,
entre sus logros está el ser ganador de 3 “Balones de Oro” en el futbol
mexicano y en el año 2017 fue galardonado como “Mejor jugador”, “Máximo
goleador” y “Mejor delantero”. No es la
primera vez que Caja Huancayo apuesta por el balompié nacional, de hecho, desde
el año 2015, la empresa líder en microfinanzas, es el sponsor oficial del
equipo de fútbol Sport Huancayo, que quedó como subcampeón del fútbol peruano
en el Torneo de Verano 2018.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
miércoles, 9 de mayo de 2018
CAJA SULLANA RECOMIENDA CUIDAR LA ECONOMÍA FAMILIAR POR EL MUNDIAL DE RUSIA 2018
El
presidente del directorio de Caja Sullana, Joel Siancas Ramírez, manifestó que
el fútbol genera mucha emoción. Sin embargo, para cuidar las finanzas se debe
pensar y planificar bien para no tener dificultades a futuro. Frente a
todas las emociones del mundial Rusia 2018 el directivo recomendó lo siguiente
para cuidar la economía:
Si deseas
viajar para disfrutar en vivo y en director los partidos de la selección
peruana y de otros países se debe tener en cuenta que ir al mundial representa,
pasajes, estadía (hospedaje, alimentos) y bolsa de viaje (movilidad en las
ciudades y otros).
jueves, 3 de mayo de 2018
REALIZAN EN URUBAMBA, EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2018
Con éxito se realizó en la ciudad andina de Urubamba, en el Cusco, el
Seminario Internacional de Microfinanzas 2018, que anualmente organiza la Federación
Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la caja local, en este
caso, la Caja Cusco. El alcalde provincial del Cusco, Carlos Moscoso Perea inauguró
el certamen y la superintendente de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos
de Pensiones, Socorro Heysen Zegarra, realizó la conferencia magistral de
inicio. En la foto también observamos al presidente de la FEPCMAC, Jorge Solís
Espinoza y el presidente del directorio de la Caja Cusco, Fernando Ruiz-Caro
Villagarcía, así como los gerentes mancomunados de las cajas municipales Darío
León Urribarri y Francisco Salinas Talavera, ambos de la FEPCMAC.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS,
SIM 2018,
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
lunes, 30 de abril de 2018
LA CAJA CUSCO CUMPLIÓ 30 AÑOS DE LABOR INTERRUMPIDA
La Caja Cusco cumplió sus primeros 30 años como institución al servicio de millones de emprendedores de todo el país. El presidente de la institución, Carlos Fernando Ruiz Caro Villagarcía, expresó su satisfacción por los logros obtenidos y retó a los colaboradores a continuar por la senda del éxito. Una de las actividades que realizaron por el aniversario fue coorganizar el Seminario Internacional de Microfinanzas que se realizó en Urubamba, en coordinación con la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
INSTITUTO FINANPOS
sábado, 21 de abril de 2018
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN URUBAMBA, CUSCO
Faltan pocos
días para la realización del Seminario Internacional de Microfinanzas que se
desarrollará en Urubamba, Cusco, del 26 al 28 de abril. Esta cumbre,
organizada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
(FEPCMAC) y la Caja Cusco, tiene por tema principal “Gestión de la innovación:
Transformación digital, ética y valores en las microfinanzas”. Los objetivos
del certamen son conocer las principales oportunidades que traen los nuevos
entornos generados por la tecnología y los esquemas de apertura de capitales,
así como analizar cómo esta realidad acerca los mercados de valores y el
comercio exterior.
jueves, 8 de marzo de 2018
LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA PERUANA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN, ECONOMÍA VERDE, SERVICIOS Y NUEVOS HÁBITOS
![]() |
WILBER DONGO DÍAZ |
La industria
microfinanciera está muy consolidada en el Perú, debido a la experiencia de más
de 35 años que tiene y que le ha permitido liderar en los últimos nueve años,
las microfinanzas en el mundo. Como se
sabe, esta industria que se inició con las cajas municipales y algunas
organizaciones no gubernamentales de desarrollo, no sólo permitió la
formalización de microempresas, sino el mejoramiento de la calidad de vida de
miles de peruanos. Para el
gerente central de Negocios de la Caja Arequipa, Wilber Dongo Díaz, en la
actualidad van quedando las empresas más consolidadas que han adquirido mayor
capacidad patrimonial y experiencia en el servicio al cliente, donde la mejor
oferta de los productos, tienen buenas condiciones para el público.
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS,
WILBER DONGO DÍAZ
VISIÓN Y RETOS QUE FORTALECEN EL LIDERAZGO DE LA CAJA AREQUIPA
![]() |
WILBER DONGO DÍAZ |
En el
sistema de cajas municipales de ahorro y crédito, la Caja Arequipa, se
constituido en los últimos años en la empresa líder del sector por muchas
razones. Sobre el reto de las microfinanzas en general, y el rol de la Caja
Arequipa en particular, Wilber Dongo Díaz, gerente central de Negocios, expresa
los principales lineamientos y perspectivas de la industria. De acuerdo a
las estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de
Fondos de Pensiones (SBS), la Caja Arequipa sigue avanzando sostenidamente en
su consolidación.
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS,
WILBER DONGO DÍAZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)