miércoles, 12 de diciembre de 2018
viernes, 7 de diciembre de 2018
LA CAJA HUANCAYO ABRIRÁ UN MAYOR NÚMERO DE OFICINAS EN 2019
![]() |
JASON DE LA ROSA |
Para el
próximo año Caja Huancayo tiene visionado crecer en número de agencias para atención
al público en Lima, y eso permitirá tener una mayor base de colaboradores a
disposición de los clientes, donde esperan crecer entre 20 a 25%, afirmó Jason De
la Rosa, jefe regional de la Zona 5 de Lima Este. La
institución tiene aproximadamente el 50% de clientes de manera exclusiva, es
decir que sólo trabajan con ellos y que se denominan “Clientes V.I.P”. Ellos
tienen beneficios como la aprobación rápida de sus créditos y tasas de interés
muy diferentes a los que tienen los otros clientes. En el Cono
Este de Lima el crecimiento planteado para el año 2018 respecto al 2017 es de
30 millones de soles de crecimiento, eso representa un porcentaje de 20%. “Este año ha sido muy bueno, estamos a portas
de llegar a las metas planteadas, aún nos falta recopilar los resultados de la campaña
de noviembre que estamos avanzando” nos comenta Jason De la Rosa.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
INSTITUTO FINANPOS,
JASON DE LA ROSA,
MICROFINANZAS
miércoles, 5 de diciembre de 2018
CAJA CUSCO EMITIRÁ BONOS Y CERTIFICADOS EN 2019
Este año
2018 para Caja Cusco ha sido un año muy importante, a nivel de colocaciones
ahora están en el 4to lugar, mientras que en el indicador de mora ocupan el 2do
lugar. En clientes ocupan actualmente el 3er lugar, mejorando sus indicadores y
a nivel de utilidades están en el 2do nivel en el sistema de cajas. Caja Cusco
se ha consolido en el sistema de microfinanzas y también en los órganos de
supervisión y control como las clasificadoras de riesgo, su calificación pasó
de B a B+. Al mejorar su posicionamiento se han puesto como meta el 2019
ingresar al mercado de capitales para la emisión de bonos corporativos y
certificados de depósito que permitirá a la Caja Cusco, ser más competitiva para
seguir creciendo y fortalecer su posición en la región sur de manera sostenida.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
INSTITUTO FINANPOS
martes, 30 de octubre de 2018
DESPUÉS DE NUEVE AÑOS DE LIDERAZGO MUNDIAL EN MICROFINANZAS, PERÚ DEJÓ EL PRIMER LUGAR PARA COLOMBIA
MÓNICA BALLESTEROS |
Por César
Sánchez Martínez / BARRANQUILLA
Después de
mantener el primer lugar en el desarrollo de las microfinanzas globales, el
Perú dejó de ser el líder para dar paso a Colombia, según el Microscopio Global
2018 que se dio a conocer en Barranquilla, Colombia, en el marco del desarrollo
del 21⁰
Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC 2018) que se viene realizando
en el Centro de Convenciones “Puerta de Oro” de esta cálida ciudad caribeña-continental.
Etiquetas:
BARRANQUILLA,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
FOROMIC 2018,
INSTITUTO FINANPOS,
MÓNICA BALLESTEROS
sábado, 27 de octubre de 2018
EN BARRANQUILLA SE DESARROLLARÁ EL FOROMIC 2018
Por César Sánchez Martínez / BARRANQUILLA
¿Será
posible una reinvención en las microfinanzas? La respuesta a esta interrogante
será resuelta en el 21º Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC 2018)
que se desarrollará del 29 al 31 de octubre en Barranquilla, Colombia. El FOROMIC
es el principal certamen sobre inclusión social y financiera, así como el
desarrollo empresarial de América Latina y el Caribe y tene por título
“Reinventando la inclusión”.
Etiquetas:
BARRANQUILLA,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
FOROMIC 2018,
INSTITUTO FINANPOS
viernes, 5 de octubre de 2018
OSCAR BASSO WINFFEL FUE NOMBRADO COMO SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE COOPERATIVAS DE LA SBS
OSCAR BASSO WINFFEL |
El
economista Oscar Antonio Basso Winffel, fue fue elegido a través de un concurso público realizado
por una empresa consultora, conforme a lo establecido por la ley que faculta a
la Superintendencia de Banca, Seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones y
Cooperativas (SBS) a supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito. Como se
sabe, la SBS es el organismo encargado de la regulación y supervisión del
Sistema Financiero de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones en el Perú, y
ahora por ley de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, así como de prevenir y
detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Según una
nota de la SBS, la SBS
informó que Basso Winffel es el nuevo Superintendente Adjunto de Cooperativas
(SACOOP), al haber resultado ganador del concurso público convocado para cubrir
dicho cargo, de acuerdo con lo establecido por la Ley N° 30822, Ley que
modifica la Ley N°26702 y otras normas concordantes, respecto a la regulación y
supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito, aprobada por unanimidad en
el Congreso de la República, el 13 de junio de este año y que faculta a la SBS
a supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC).
Etiquetas:
COOPERATIVISMO PERUANO,
OSCAR BASSO WINFFEL
martes, 2 de octubre de 2018
INCLUSIÓN FINANCIERA DE EMPRESAS AUMENTÓ A 40.7% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2018
En los
últimos años, el incremento de la inclusión financiera en nuestro país no ha
estado limitado únicamente a las familias peruanas, sino también a las empresas
que efectúan diversas actividades productivas. Así, de acuerdo a información
disponible al segundo trimestre del 2018, el ratio de profundización financiera
en empresas, medido como el cociente entre el número de deudores empresariales
bancarios (corporativos, grandes, medianas, pequeñas y microempresas) y el
número de empresas activas a dicho periodo1 , se situó en 40.74%. Es importante
destacar que dicho nivel superó al 36.23% registrado en similar trimestre del
2013, obteniendo un aumento de 4.51 puntos porcentuales en los últimos cinco
años.
Etiquetas:
INCLUSIÓN FINANCIERA,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
miércoles, 29 de agosto de 2018
CAJAS MUNICIPALES IMPLEMENTARÁN PRODUCTOS FINANCIEROS ESPECIALIZADOS PARA PERSONAS MENORES DE 30 AÑOS
En el mes de
junio del 2018, la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
(FEPCMAC) encargó a la empresa Arellano Marketing un estudio de mercado, cuyo objetivo general
fue conocer cuáles son las necesidades y expectativas de personas entre 18 y 30
años en el contexto de identificar aspectos específicos para el desarrollo de
servicios financieros a nivel de
producto o campañas a ser implementados por las Cajas Municipales. La muestra
del estudio cualitativo y cuantitativo ha considerado jóvenes con un rango de
ingresos mensuales de entre S/. 750 - S/. 2500, a quienes se les realizó
entrevistas en profundidad y encuestas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)