La
inclusión financiera, que en nuestro país se adopta como una política de
Estado, permitirá apalancar o impulsar los ingresos de los peruanos,
favoreciendo que puedan salir de la pobreza, indicó la jefa de la misión para
el Perú del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ana María Corbacho. Explicó
que nuestro país tiene indicadores muy favorables en cuanto a la inclusión
financiera a nivel internacional, en referencia al entorno regulatorio y
ciertos niveles de acceso de parte de las empresas y la población.
Mostrando entradas con la etiqueta FMI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FMI. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de junio de 2015
INCLUSIÓN FINANCIERA IMPULSARÁ LOS INGRESOS Y REDUCIRÁ LA POBREZA EN PERÚ
miércoles, 3 de diciembre de 2014
PERÚ SERÁ CENTRO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL EN 2015
La
directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde,
calificó de excepcional el desarrollo de la economía peruana y ratificó que el
Perú será el centro de la economía mundial en 2015, al ser anfitrión de la
reunión conjunta del Banco Mundial y el FMI.
Señaló que
las citas anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial
(BM) y del FMI, congregarán en Lima a economistas, académicos y expertos
mundiales en economía y finanzas, quienes discutirán sobre desarrollo
económico, empleo y otros temas relevantes.
Desde
Ayacucho, donde es acompañada por el ministro de Economía y Finanzas, Alonso
Segura, conoció las experiencias y resultados de los emprendimientos de la
mujer andina y su inclusión financiera, y resaltó la importancia de pequeños
proyectos que contribuyen a promover el desarrollo. En el lugar también conoció
de cerca las experiencias en cuanto a la crianza de cuyes y las técnicas
utilizadas.
Etiquetas:
BANCO MUNDIAL,
CHRISTINE LAGARDE,
FMI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)