Mostrando entradas con la etiqueta JOEL SIANCAS RAMÍREZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOEL SIANCAS RAMÍREZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2019

CAJA SULLANA ESTÁ DISPUESTA A AYUDAR A EMPRENDEDORES DAMNIFICADOS DEL FENÓMENO DEL NIÑO PARA REACTIVAR SUS ACTIVIDADES

KARLA SCHAEFER CUCULIZA
La Caja Sullana cuenta con los recursos financieros necesarios para ayudar a los emprendedores que fueron afectados por el Fenómeno del Niño en 2017 (FEN) y que a pesar de haber pasado más de dos años de la tragedia natural, aún están endeudados y paralizadas sus actividades comerciales, sostuvo el presidente de esa institución Joel Siancas Ramírez, en un foro organizado por la congresista Karla Schaefer Cuculiza. Efectivamente, el “Fenómeno del Niño Costero 2017” fue considerado como uno de los más intensos de los últimos cien años en el Perú, razón por cual, muchos emprendedores se encuentran “abandonados a su suerte y encima endeudados con la banca comercial”, afirmó un comerciante cuyo negocio se perdió con la tragedia natural. Como se recuerda, el FEN que se produjo entre diciembre de 2016 y mayo de 2017 estuvo caracterizado por una gran cantidad de lluvias torrenciales, inundaciones, huaicos y desbordes de ríos.

miércoles, 27 de mayo de 2015

EXPECTATIVAS POR EL 7º CONGRESO NACIONAL DE MICROFINANZAS QUE SE REALIZARÁ EN LIMA EL 18 DE JUNIO DE 2015

JOEL SIANCAS RAMÍREZ
Mucha expectativa está causando la realización del próximo 7º Congreso Nacional de Microfinanzas que se realizará en Lima.
La comunidad abocada a la industria de las microfinanzas se encuentra expectante ante la nueva cita anual que reúne a los máximos exponentes porque el 18 de junio se espera un Sol de Oro Hotel & Suites repleto. A las 8.00 a.m. comenzará la acreditación en donde más de 200 personas formarán parte de este evento que se ha ido convirtiendo en una tradición dentro del mercado del Perú.
El escenario de este año promete una jornada de excelencia a puro debate y networking: “Hay mucho movimiento. Mucho interés. Esto se ve no sólo en la cantidad de sponsors que se acercan para promocionar su marca dentro del evento, sino también por el número de entidades y personas relacionadas al negocio que día a día se comunican con nuestro equipo para consultar por tickets y paquetes corporativos”, afirma Patricio Baigorrotegui, director Cono Sur de CMS.
Sin dudas, este interés está generado, en gran parte, por la calidad de los conferencistas que este año estarán compartiendo su experiencia y conocimientos. Dentro de una agenda con mucho renombre, se destaca el panel titulado “Panel de los Líderes” donde Percy Urteaga Crovetto, gerente general de Mibanco; Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de la Caja Municipal de Sullana; y Rosanna Ramos Velita, presidenta del Directorio de Caja Rural Los Andes, quienes compartirán los retos y desafíos de cara al año próximo.
Además, estarán presentes: Ing. Luis Baba Nakao, consultor Internacional; Martin Spahr de Senior Operations Officer de la IFC; Carlos Alviar, gerente de COVEAGRO; Jorge Ochoa Garmendia, vicepresidente de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima; Gabriel Meza, gerente general de Fondesurco; Walther Reátegui, gerente general de Agrobanco; y José María Pareja de la consultora Hay Group, entre otros.
El congreso cuenta con el prestigioso apoyo de la Cámara de Comercio de Lima, LatinCob, Promuc, Asomif Perú, CrediScotia, APEBIT y APECCO.
“La cita es una oportunidad única para incrementar el conocimiento, generar Networking y adquirir nuevas herramientas. A los interesados, no duden en visitar la página web (cmspeople.com), donde podrán encontrar toda la información necesaria. Aún hay tiempo para inscribirse”, sentenció Gonzalo Ortiz, Responsable Comercial de CMS en Perú.
El 7º Congreso Nacional de Microfinanzas se perfila como un evento único en el calendario de 2015. La industria estará atenta a lo que suceda el 18 de junio con el fin de llenarse de nuevos conocimientos y continuar en el camino de la profesionalización.

miércoles, 29 de octubre de 2014

CAJA SULLANA TIENE AHORA NUEVO LOGOTIPO

Con el fin de consolidarse como una marca moderna y competitiva en el mercado de las microfinanzas, que brinda soluciones integrales a sus clientes a nivel nacional, la Caja Municipal de Sullana presentó su nueva denominación y renovada identidad corporativa.
De esta manera la entidad microfinanciera deja de llamarse Caja Municipal de Sullana. A partir de hoy se denominará Caja Sullana, bajo el lema Nos renovamos para seguir Creciendo, filosofía con la busca acercarse cada vez más a sus clientes y atender sus necesidades.
El presidente del directorio de Caja Sullana, Joel Siancas Ramírez, indicó que con estos cambios se armonizarán los procesos de la institución, con el objetivo de que sus clientes obtengan mayores beneficios en la oferta de productos.
Siancas Ramirez precisó que a setiembre de 2014 su institución colocó S/.1,463 millones y en el mismo periodo captó S/.1,351 millones.

Esta nueva marca tiene una relación directa con Sully, la hormiga de Caja Sullana, que personifica a los  emprendedores, principales clientes de Caja Sullana. “Las cualidades de Sully se asemejan a las de millones de emprendedores peruanos: trabajadora,  tenaz,  organizada,  persistente,  trabaja en equipo, colaboradora, luchadora, esforzada y previsora”, sentenció Siancas Ramírez.