La
Caja Cusco financiará la compra y construcción de viviendas de diversos
estratos populares, mediante mejores precios y competitivas tasas de interés,
anunció el presidente de esa institución financiera, Carlos Fernando Ruiz Caro
Villargarcía, quien suscribió una alianza estratégica con el Fondo Mivivienda. La
institución financiera cusqueña tiene en créditos hipotecarios más de 140
millones de soles colocados en 1,250 clientes, y el objetivo para el año 2018
es colocar 300 millones de soles y llegar a los 3,000 clientes. En
opinión de Walter Nieri Rojas
Echevarría, gerente central de Negocios de la Caja Cusco, el ámbito de los
créditos hipotecarios es un mercado que crece y que no se debe, dejar pasar por
varias razones.
martes, 21 de noviembre de 2017
CAJA CUSCO FINANCIARÁ COMPRA Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS POPULARES
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
viernes, 23 de junio de 2017
PRIMERA JORNADA DEL 1er FORO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS QUE ORGANIZÓ LA ASOMIF PERÚ EN LIMA, FUE UN ÉXITO
MARTÍN AUQUI Intendente de Microfinanzas SBS |
Un éxito en
el ámbito de la industria microfinanciera causó la realización del Primer Foro
Internacional de Microfinanzas, que organizó en Lima, la Asociación de
Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF Perú). La inauguración la hizo
el presidente de la institución organizadora, Jorge
Antonio Delgado Aguirre, mientras que Martín Auqui, intendente de Microfinanzas
de la SBS, tuvo la conferencia de introducción. El foro que
se realizó en la capital peruana del 22 al 23 de junio tuvo como conferencista
principal al consultor internacional, Luis Baba Nakao, de nacionalidad peruana,
quien disertó sobre el tema “Después de la elección de Trump y el Niño Costero:
¿Qué se nos viene?”.
Etiquetas:
INSTITUTO FINANPOS,
LUIS BABA NAKAO,
MARTÍN AUQUI,
MARTÍN NARANJO LANDERER,
MICROFINANZAS
viernes, 16 de junio de 2017
CUSCO SERÁ LA SEDE DEL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2018
CUMBRE DE MICROFINANZAS EN URUBAMBA. La ciudad de Urubamba, en pleno camino inca y cuna del imperio incaico, será la sede del próximo Seminario Internacional de Microfinanzas 2018, que organizará la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Cusco. El directorio de la FEPCMAC aprobó la nueva sede del SMI 2018, que se realizará en el marco del 30 Aniversario de la Caja Cusco. La delegación, integrada por su alcalde provincial Carlos Moscoso, y el presidente de la Caja Cusco, Fernando Ruiz Caro, así como por la gerencia mancomunada de la entidad imperial Walter Nieri Rojas Echevarría (Negocios), Jhon Olivera (Administración) y Luis Pantoja Marín (Finanzas). La delegación también la integró el jefe de Márketing, Manuel Casana, experimentado hombre de prensa y de las comunicaciones integrales.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
FEPCMAC,
INSTITUTO FINANPOS,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
SE INICIÓ EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN TRUJILLO
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS. En la ciudad de Trujillo se inició el Seminario Internacional de Microfinanzas 2017, que este año organiza la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Trujillo. La cumbre que se realiza en el Hotel Costa del Sol, reúne a más de 400 personas y fue inaugurado por el alcalde provincial de Trujillo, coronel Elidio Espinoza Quispe, quien dio el discurso de orden, y por la superintendente de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones, Socorro Heysen Zegarra. La bienvenida fue realizada por el presidente de la Caja Trujillo, Miguel Rodríguez Rivas y por el presidente de la FEPCMAC, Jorge Solís Espinoza.
Etiquetas:
CAJA TRUJILLO,
FEPCMAC,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
viernes, 9 de junio de 2017
SBS PROPONE UN REGISTRO DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
![]() |
SOCORRO HEYSEN |
Socorro
Heysen Zegarra, superintendenta de Banca, Seguros y Administradores de Fondos
de Pensiones, informó que la entidad que preside presentó un proyecto de ley al
Congreso, el 4 de abril último, que propone modificar la Ley 27602, Ley General
del Sistema Financiero, de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP (SBS), para incluir precisiones sobre la regulación y supervisión
de las COOPAC. Dicha
iniciativa trae varias modificaciones al marco legal de las cooperativas,
siendo una de ellas el contar con un registro universal de Cooperativa de
Ahorro y Crédito (COOPAC) en la SBS, es decir que todas las cooperativas de
ahorro y crédito deberán estar registradas. Con esta
iniciativa la SBS supervisará a todas las cooperativas de ahorro y crédito
inmersas en tres esquemas por tamaño de cooperativas: Grandes, medianas y
pequeñas, indicó Heysen en el seminario internacional “Regulación y Supervisión
de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, Experiencias en Europa y América
Latina”.
Etiquetas:
COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO,
INSTITUTO FINANPOS,
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA,
SUPERINTENDENCIA DE BANCA
SBS BUSCA PREVENIR USO DE COOPERATIVAS PARA LAVADO DE ACTIVOS
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de
Pensiones, señaló que se busca prevenir que las cooperativas de ahorro y
crédito (COOPAC) sean utilizadas como instrumentos de lavado de activos,
considerando la existencia de un gran número de ellas en el país. “El
movimiento tiene cooperativas bien manejadas y con procesos adecuados para la
prevención de lavado de activos, pero en un escenario tan grande de
cooperativas es muy posible que haya algunas que sean instrumentos de lavado de
activos actualmente, lo cual queremos prevenirlo”, dijo la jefa de la SBS,
Socorro Heysen.
CAJAS MUNICIPALES PARTICIPARÁN EN PROYECTOS DE MUNICIPIOS
Las cajas
municipales de ahorro y crédito (CMAC) participarán, en el ámbito del sector
privado, en los proyectos de inversión pública de impacto regional y local,
mediante la suscripción de convenios con los municipios respectivos. Así lo aprobó el pleno
del Congreso por 77 votos a favor, 10 en contra y cinco abstenciones en primera
votación; y con 67 votos a favor, ocho en contra y diez abstenciones la
segunda consulta para exonerarla de una nueva votación. La presidenta de la
Comisión de Economía y Finanzas, Mercedes Araoz, señaló durante la sustentación
de la propuesta de autoría de la congresista Karla Shaefer, que la norma
contribuirá en forma oportuna al proceso de reconstrucción por el fenómeno de
“El Niño Costero” en las zonas afectadas.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
INSTITUTO FINANPOS,
KARLA SHAEFER,
MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ,
MICROFINANZAS
jueves, 8 de junio de 2017
FORTALECERÁN CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO
El Pleno del Congreso aprobó en su sesión del jueves 8, el proyecto de
ley que fortalecerá el funcionamiento de las Cajas Municipales de Ahorro y
Crédito porque permitirá ampliar su gama de operaciones y aumentar el capital
mínimo requerido para una mejor capitalización. El dictamen provino de la Comisión de Economía, Banca y Finanzas. Su
presidenta, congresista Mercedes Aráoz, destacó el futuro de las Cajas
Municipales, porque se respaldará un sistema que funciona y que es
regulado por la Superintendencia de Banca y Seguro.
Etiquetas:
BANCA Y FINANZAS,
CAJAS MUNICIPALES,
COMISIÓN DE ECONOMÍA,
INSTITUTO FINANPOS,
MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ,
MICROFINANZAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)