Mostrando entradas con la etiqueta MARTÍN NARANJO LANDERER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARTÍN NARANJO LANDERER. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2017

PRIMERA JORNADA DEL 1er FORO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS QUE ORGANIZÓ LA ASOMIF PERÚ EN LIMA, FUE UN ÉXITO

MARTÍN AUQUI
Intendente de Microfinanzas SBS
Un éxito en el ámbito de la industria microfinanciera causó la realización del Primer Foro Internacional de Microfinanzas, que organizó en Lima, la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF Perú). La inauguración la hizo el presidente de la institución organizadora, Jorge Antonio Delgado Aguirre, mientras que Martín Auqui, intendente de Microfinanzas de la SBS, tuvo la conferencia de introducción. El foro que se realizó en la capital peruana del 22 al 23 de junio tuvo como conferencista principal al consultor internacional, Luis Baba Nakao, de nacionalidad peruana, quien disertó sobre el tema “Después de la elección de Trump y el Niño Costero: ¿Qué se nos viene?”.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

FINANCIERA CONFIANZA OBTIENE DEMANDA DE 2.6 VECES EN COLOCACIÓN DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO NEGOCIABLES DE QUINTA EMISIÓN

Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, colocó certificados de depósitos negociables a 360 días por S/. 70 millones de soles, y obtuvo como respuesta una demanda de S/. 182.810 millones, a una tasa de 6.3123%. “El mercado siempre ha respondido bien ante nuestras emisiones, pero este nuevo resultado es muy alentador porque sentimos que el mercado no solo nos reconoce sino que nos acompaña en nuestra misión, que es generar oportunidades de desarrollo sostenible en las personas más desfavorecidas del país.

lunes, 7 de marzo de 2016

FINANCIERA CONFIANZA RECUERDA POR EL DÍA DE LA MUJER QUE EL 31% DE LAS CLIENTES SALIÓ DE LA POBREZA, MEDIANTE UN EMPRENDIMIENTO

El 31% de las clientas en situación de pobreza que acompañó Financiera Confianza durante 2015 dejó esa condición gracias al desarrollo de un emprendimiento financiado por la entidad. Hablamos de más de 33 mil emprendedoras de Confianza de las 25 regiones del país, que significa, además, un incremento de 6% en este indicador en relación con 2014. En vísperas de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el Gerente General de Financiera Confianza, Martín Naranjo Landerer, dijo que ese resultado es una “muestra del impacto social que logra el desarrollo de nuestra misión”, que busca crear oportunidades de desarrollo en las familias de menores recursos, mejorando sus ingresos y su calidad de vida a través de las Finanzas Productivas Responsables.