miércoles, 26 de octubre de 2016

PERÚ, POR NOVENO AÑO CONSECUTIVO, Y COLOMBIA POR PRIMERA VEZ, OCUPAN EL PRIMER LUGAR EN MICROFINANZAS EN EL MUNDO

LUIS ALBERTO MORENO
Presidente del BID
Según el Microscopio Global sobre Inclusión Financiera, Perú y Colombia ocupan el primer lugar en las microfinanzas en el mundo. El estudio muestra que las políticas esenciales para llevar servicios financieros a grupos de bajos ingresos se han generalizado en las economías en desarrollo. Nueve de 12 indicadores en el índice mejoraron a nivel global en 2016, avanzando los logros de la última década. Por noveno año consecutivo, Perú obtuvo el primer puesto en la clasificación general del entorno propicio para la inclusión financiera, pero este año comparte la posición número uno con Colombia.

martes, 25 de octubre de 2016

ENTREGAN PREMIOS INTERAMERICANOS A LA INNOVACIÓN FINANCIERA Y EMPRESARIAL A CHILE, PERÚ Y JAMAICA EN EL FOROMIC 2016

ANDREW HOLNESS
Primer ministro de Jamaica
Instituciones de Chile, Perú y Jamaica ganan Premios Interamericanos a la Innovación Financiera y Empresarial. El XIX Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC), el certamen líder en temas relacionados a la inclusión financiera y el desarrollo empresarial en América Latina y el Caribe, se inaugura en Montego Bay, Jamaica. El enfoque de la 19ª edición del FOROMMIC es “Generar Oportunidades a través de la Inclusión Financiera”. El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, y el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, animaron a las organizaciones de microfinanzas, a seguir apostando por el sector.

miércoles, 19 de octubre de 2016

CAJA HUANCAYO INGRESÓ A PIURA Y SULLANA

Caja Huancayo con 28 años de impecable y valiosa trayectoria, ofreciendo oportunidades y servicios financieros al microempresario, ingresó al departamento de Piura y presentó a la población la ubicación de sus dos primeras agencias. Así mismo se realizó la presentación de la gran Eva Ayllón en concierto.´El 8 de octubre se inauguró la agencia Sullana ubicada en Av. San Martín Nº 792 - Sullana al medio día; mientras que a las 3:30 pm. se realizó la bendición de los ambientes de la agencia Piura que se sitúa en la Av. Sánchez Cerro Nº 1103-1111 (Esquina con Av. Sullana) y con las que suma 109 oficinas a nivel nacional, ofreciendo productos y servicios acorde a las necesidades de la población piurana con procesos simples y acompañamiento permanente, enmarcado en un servicio con rapidez y buen trato.

lunes, 10 de octubre de 2016

DEPÓSITOS TOTALES DE LAS CAJAS MUNICIPALES CRECIERON 10.2% EN 2015

Se incrementaron los ahorros totales, depósitos a plazo fijo, Compensación por tiempo de servicios y los tradicionales ahorros de las cajas municipales. El total de depósitos en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzaron los S/ 14,156 millones al mes de diciembre de 2015, lo que representa un crecimiento de 10.2% en comparación al mes de diciembre de 2014, sostuvo Pedro Chunga Puescas, presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Chunga indicó que los depósitos a Plazo Fijo se situaron en S/ 10,621 millones de soles, representando el 75% del total de los depósitos captados por las CMAC.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

LA CAJA CUSCO ESTÁ ENTRE LAS MÁS RENTABLES DEL SISTEMA DE CAJAS MUNICIPALES

La Caja Cusco se ha convertido en una de las tres instituciones financieras más rentables en el sistema de cajas municipales, conjuntamente con las cajas de Arequipa y Huancayo. Al 31 de julio del 2016, según las estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS), la institución está en el segundo lugar de créditos colocados a las medianas empresas y ocupa el cuarto lugar en créditos a las pequeñas empresas. A la misma fecha, tiene colocados 1,822,689 millones de soles, monto que representa una participación de mercado del 11.72%, colocados en 10 regiones del país.

martes, 20 de septiembre de 2016

COOPERATIVA EDUCOOP ENTREGÓ ESTE AÑO LOS PREMIOS “ABEL CALLIRGOS GRANEROS 2016” EN CUATRO CATEGORIAS

En el marco de las actividades centrales por el 43º Aniversario de la Cooperativa de Servicios Especiales “Educoop”, la institución entregó los Premios Educoop “Abel Callirgos Graneros” 2016, a cuatro profesionales que han destacado en diversas especialidades. En la categoría “Personaje Ilustre del Año”, se reconoció a la socióloga Indira Huilca Flores, hija del finado luchador social, Pedro Huilca Tecse. Formada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Indira Huilca también es congresista de la República por la agrupación Frente Amplio, que lidera Verónica Mendoza. El profesor Alejandro Apaza Retamoso, hizo la semblanza de la premiada y el reconocimiento fue entregado por el presidente de la Cooperativa Educoop, Andrés Alviz Farfán.

lunes, 5 de septiembre de 2016

EXPANSIÓN IMPARABLE DESARROLLA LA CAJA HUANCAYO EN TODO EL PAÍS

Con la finalidad de estar más cerca de sus clientes, la Caja Huancayo continúa fortaleciendo su presencia en mercados actuales, así como el ingreso a nuevos mercados proyectándose para el presente año tener presencia en la totalidad de departamentos del Perú.
Es así que de acuerdo a su plan de expansión está programado culminar el año con 135 oficinas con las que estará presente en los 24 departamentos del país, y en la provincia constitucional del Callao. Al respecto al presidente del directorio Jorge Solís Espinoza mencionó que las nuevas agencias estarán ubicadas en Moquegua, Piura, Tumbes, Cajamarca, Lambayeque, Loreto, Amazonas, La Libertad, Madre de Dios y reforzar otras en los lugares donde ya se tiene presencia.

martes, 30 de agosto de 2016

PRODUCCIÓN NACIONAL SE INCREMENTÓ 3.63% EN JUNIO DE 2016 Y ALCANZÓ 83 MESES DE CRECIMIENTO CONSECUTIVO EN PERÚ

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que en junio de 2016, la producción nacional creció 3,63% y contabilizó 83 meses de comportamiento positivo; acumulando en el primer semestre de este año un aumento de 4,08% y una variación anual de 4,04%. Este resultado se sustentó en la evolución positiva del consumo de los hogares reflejado en las mayores ventas minoristas (3,30%), el consumo con tarjeta de crédito (14,82%) y el consumo de gobierno (10,37%). “El crecimiento de la producción nacional fue determinado por la evolución favorable de la mayoría de sectores económicos entre los que destacan Minería e Hidrocarburos, Telecomunicaciones, Comercio y Electricidad y Agua, que explicaron alrededor del 73% de este resultado; en tanto que los sectores Agropecuario, Pesca, Manufactura y Construcción registraron comportamiento negativo”, precisó el jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.