El
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en coordinación con el
Ministerio de la Producción (PRODUCE), vienen realizando el Censo Nacional de
Cooperativas 2016, en el marco del Convenio Específico de Cooperación
Interinstitucional suscrito entre ambas instituciones y que culminará el 31 de mayo
del presente año. Esta
investigación estadística recogerá información para la elaboración del Registro
Nacional de Cooperativas (RENACOOP), que servirá diseñar e implementar
políticas, programas y proyectos en base a las necesidades de este importante
segmento empresarial.
Mostrando entradas con la etiqueta MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de abril de 2017
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN REALIZAN EL CENSO NACIONAL DE COOPERATIVAS
lunes, 11 de mayo de 2015
EN FORO ANALIZARON PROBLEMÁTICA DEL COOPERATIVISMO ESCOLAR Y JUVENIL
La necesidad de un censo nacional de cooperativas, planteo el
congresista José Urquizo Maggia, con el objetivo de impulsar las organizaciones
cooperativas a nivel nacional, fomentando también el cooperativismo
escolar en las escuelas.
Fue durante el “Foro de Cooperativas Escolares y juveniles en
el Perú” en el que propuso la modificación de la actual Ley de Promoción
de Cooperativas Escolares 24535, que tiene más de 30 años, a fin de
incorporarlo en la agenda nacional en el marco planteamiento dela UNESCO,
que permita que los propios alumnos administren sus cooperativas
junto con el concurso de sus maestros.
Para la modernización de la cooperativa escolar se ha convocado la
participación de los Ministerios de Educación, Trabajo y de la
Producción a la Confederación y Federación Nacional de Cooperativas,
entre otras instituciones, con la finalidad de recuperar el
espíritu solidario y cooperativo entre la población.
Participaron a este evento como primer ponente el economista Jesús Quispe
Romero, presidente de la Red de Economía Solidaría en el Perú, quien consideró a
la economía solidaría como modelo de desarrollo del ser humano como centro de
la economía y la sociedad respetando el medio ambiente.
También, hizo lo propio, Dennis Calderón Orellana, asesor de la
dirección de Articulación Empresarial del Ministerio de la Producción
(PRODUCE), quien dijo que el sector cooperativo esta fortalecido sobre todo a
nivel regional como las cooperativas agraria.
Por su parte, Andrés Alviz Farfán, presidente de la Cooperativa de
Servicios Especiales (EDUCOOP) y Héctor Kuga Carrillo, asesor de Educoop, hicieron
un llamado para que se actualice la norma legal que legisla sobre el
cooperativismo escolar.
Los otros expositores fueron Walter Choquehuanca Soto, decano del
Colegio Profesional de Licenciados en Cooperativismo; Elda Ubillús Namihas,
presidenta del Comité de Servicios Especiales de EDUCOOP; y Soledad Ayala
Flores, directora de la ONE “Equipo de Educación y Autogestión Social” (EDAPROSPO).
Asimismo, el congresista Urquizo Maggia, anunció que está en proceso de
elaboración la nueva Ley General de Cooperativas, a través de una comisión
especial para su actualización y modernización a fin de dinamizar dicha actividad.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO ESCOLAR,
EDAPROSPO,
JOSÉ URQUIZO MAGGIA,
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN,
UNESCO
sábado, 1 de noviembre de 2014
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE PEQUEÑAS EMPRESAS
Con el objetivo de
dar a conocer al entorno nacional e internacional y las nuevas estrategias que
los países de la región ponen en marcha para mejorar la competitividad de sus
pequeñas empresas, la Asociación de Exportadores (ADEX) realizará la “XII Convención
Internacional de las Pymes con Visión Exportadora”.
El certamen se realizará
el 18 de noviembre próximo en el Hotel Sheraton Lima & Convention Center,
en coordinación con el Ministerio de la Producción (Produce), el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Agricultura y Riego
(Minagri) y Promperú.
La ceremonia de
inauguración estará a cargo del ministro de la Producción, Piero Ghezzi; el
ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites; el presidente (e) de ADEX,
Gastón Pacheco, y el presidente de Pymeadex, Jorge García.
La Convención
estárá dividida en dos módulos. El primero, denominado “Estrategias de
internacionalización para las Pymes”, tendrá dos expositores: el vicepresidente
de Business Development del Banco Popular de Puerto Rico, Johnny Fernandes y el
gerente regional de proyectos de FUNDES de México, Janitzio Piña.
En el segundo
módulo, “Promoviendo la competitividad de las Pymes”, expondrán el especialista
en procesos de internacionalización a Latinoamérica y Europa, Mariano
Mastrangelo (Argentina), y la directora en el Perú del Programa DreamBuilder,
Cheri Varnadoe (EE.UU.). También el director de Estrategia y Tecnología de
Microsoft Perú, Luis Enrique Torres.
Asimismo, se
ofrecerán dos conferencias magistrales: “Gerencia Estratégica para entornos
Globales”, a cargo del consultor en dirección general y política empresarial de
la Universidad Adolfo Ibáñez, Guillermo Bilancio (Chile); y “Por qué son
exitosas las pymes líderes en exportación”, por el director general de Red
Global de Exportación, Diego Frediani (Argentina).
Etiquetas:
ADEX,
EXPORTACIONES,
MINISTERIO DE AGRICULTURA,
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN,
PYME
Suscribirse a:
Entradas (Atom)