miércoles, 12 de diciembre de 2018
viernes, 7 de diciembre de 2018
LA CAJA HUANCAYO ABRIRÁ UN MAYOR NÚMERO DE OFICINAS EN 2019
![]() |
JASON DE LA ROSA |
Para el
próximo año Caja Huancayo tiene visionado crecer en número de agencias para atención
al público en Lima, y eso permitirá tener una mayor base de colaboradores a
disposición de los clientes, donde esperan crecer entre 20 a 25%, afirmó Jason De
la Rosa, jefe regional de la Zona 5 de Lima Este. La
institución tiene aproximadamente el 50% de clientes de manera exclusiva, es
decir que sólo trabajan con ellos y que se denominan “Clientes V.I.P”. Ellos
tienen beneficios como la aprobación rápida de sus créditos y tasas de interés
muy diferentes a los que tienen los otros clientes. En el Cono
Este de Lima el crecimiento planteado para el año 2018 respecto al 2017 es de
30 millones de soles de crecimiento, eso representa un porcentaje de 20%. “Este año ha sido muy bueno, estamos a portas
de llegar a las metas planteadas, aún nos falta recopilar los resultados de la campaña
de noviembre que estamos avanzando” nos comenta Jason De la Rosa.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
INSTITUTO FINANPOS,
JASON DE LA ROSA,
MICROFINANZAS
miércoles, 5 de diciembre de 2018
CAJA CUSCO EMITIRÁ BONOS Y CERTIFICADOS EN 2019
Este año
2018 para Caja Cusco ha sido un año muy importante, a nivel de colocaciones
ahora están en el 4to lugar, mientras que en el indicador de mora ocupan el 2do
lugar. En clientes ocupan actualmente el 3er lugar, mejorando sus indicadores y
a nivel de utilidades están en el 2do nivel en el sistema de cajas. Caja Cusco
se ha consolido en el sistema de microfinanzas y también en los órganos de
supervisión y control como las clasificadoras de riesgo, su calificación pasó
de B a B+. Al mejorar su posicionamiento se han puesto como meta el 2019
ingresar al mercado de capitales para la emisión de bonos corporativos y
certificados de depósito que permitirá a la Caja Cusco, ser más competitiva para
seguir creciendo y fortalecer su posición en la región sur de manera sostenida.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
INSTITUTO FINANPOS
martes, 30 de octubre de 2018
DESPUÉS DE NUEVE AÑOS DE LIDERAZGO MUNDIAL EN MICROFINANZAS, PERÚ DEJÓ EL PRIMER LUGAR PARA COLOMBIA
MÓNICA BALLESTEROS |
Por César
Sánchez Martínez / BARRANQUILLA
Después de
mantener el primer lugar en el desarrollo de las microfinanzas globales, el
Perú dejó de ser el líder para dar paso a Colombia, según el Microscopio Global
2018 que se dio a conocer en Barranquilla, Colombia, en el marco del desarrollo
del 21⁰
Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC 2018) que se viene realizando
en el Centro de Convenciones “Puerta de Oro” de esta cálida ciudad caribeña-continental.
Etiquetas:
BARRANQUILLA,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
FOROMIC 2018,
INSTITUTO FINANPOS,
MÓNICA BALLESTEROS
sábado, 27 de octubre de 2018
EN BARRANQUILLA SE DESARROLLARÁ EL FOROMIC 2018
Por César Sánchez Martínez / BARRANQUILLA
¿Será
posible una reinvención en las microfinanzas? La respuesta a esta interrogante
será resuelta en el 21º Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC 2018)
que se desarrollará del 29 al 31 de octubre en Barranquilla, Colombia. El FOROMIC
es el principal certamen sobre inclusión social y financiera, así como el
desarrollo empresarial de América Latina y el Caribe y tene por título
“Reinventando la inclusión”.
Etiquetas:
BARRANQUILLA,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
FOROMIC 2018,
INSTITUTO FINANPOS
viernes, 5 de octubre de 2018
OSCAR BASSO WINFFEL FUE NOMBRADO COMO SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE COOPERATIVAS DE LA SBS
OSCAR BASSO WINFFEL |
El
economista Oscar Antonio Basso Winffel, fue fue elegido a través de un concurso público realizado
por una empresa consultora, conforme a lo establecido por la ley que faculta a
la Superintendencia de Banca, Seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones y
Cooperativas (SBS) a supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito. Como se
sabe, la SBS es el organismo encargado de la regulación y supervisión del
Sistema Financiero de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones en el Perú, y
ahora por ley de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, así como de prevenir y
detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Según una
nota de la SBS, la SBS
informó que Basso Winffel es el nuevo Superintendente Adjunto de Cooperativas
(SACOOP), al haber resultado ganador del concurso público convocado para cubrir
dicho cargo, de acuerdo con lo establecido por la Ley N° 30822, Ley que
modifica la Ley N°26702 y otras normas concordantes, respecto a la regulación y
supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito, aprobada por unanimidad en
el Congreso de la República, el 13 de junio de este año y que faculta a la SBS
a supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC).
Etiquetas:
COOPERATIVISMO PERUANO,
OSCAR BASSO WINFFEL
martes, 2 de octubre de 2018
INCLUSIÓN FINANCIERA DE EMPRESAS AUMENTÓ A 40.7% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2018
En los
últimos años, el incremento de la inclusión financiera en nuestro país no ha
estado limitado únicamente a las familias peruanas, sino también a las empresas
que efectúan diversas actividades productivas. Así, de acuerdo a información
disponible al segundo trimestre del 2018, el ratio de profundización financiera
en empresas, medido como el cociente entre el número de deudores empresariales
bancarios (corporativos, grandes, medianas, pequeñas y microempresas) y el
número de empresas activas a dicho periodo1 , se situó en 40.74%. Es importante
destacar que dicho nivel superó al 36.23% registrado en similar trimestre del
2013, obteniendo un aumento de 4.51 puntos porcentuales en los últimos cinco
años.
Etiquetas:
INCLUSIÓN FINANCIERA,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
miércoles, 29 de agosto de 2018
CAJAS MUNICIPALES IMPLEMENTARÁN PRODUCTOS FINANCIEROS ESPECIALIZADOS PARA PERSONAS MENORES DE 30 AÑOS
En el mes de
junio del 2018, la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
(FEPCMAC) encargó a la empresa Arellano Marketing un estudio de mercado, cuyo objetivo general
fue conocer cuáles son las necesidades y expectativas de personas entre 18 y 30
años en el contexto de identificar aspectos específicos para el desarrollo de
servicios financieros a nivel de
producto o campañas a ser implementados por las Cajas Municipales. La muestra
del estudio cualitativo y cuantitativo ha considerado jóvenes con un rango de
ingresos mensuales de entre S/. 750 - S/. 2500, a quienes se les realizó
entrevistas en profundidad y encuestas.
PROMOTORES COOPERATIVOS PODRÁN CERTIFICAR SUS COMPETENCIAS ANTE EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Para fortalecer los servicios que
brindan las más de 800 cooperativas que existen en el país, el Sistema Nacional
de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace)
aprobó un documento técnico normativo y especializado que permitirá que sus
promotores certifiquen sus conocimientos y capacidades. Se trata de la Norma de
Competencias del “Promotor Cooperativo” que establece cómo se deben promover
sus servicios, sus principios, así como sus valores doctrinarios entre sus
miembros y en la sociedad, a través de la comunicación, la capacitación la conformación
de redes interinstitucionales y la difusión de buenas prácticas que respeten la
identidad cultural y el entorno ambiental.
martes, 7 de agosto de 2018
CAJA HUANCAYO FESTEJA SUS PRIMEROS 30 AÑOS
En el marco
de las actividades conmemorativas por el 30 Aniversario de la Caja Huancayo que
se cumplirán este 8 de agosto, la institución financiera viene realizando una
serie de actividades festivas y culturales en todo el ámbito nacional. En la
incontrastable ciudad de Huancayo presentaron hace unos días, en conferencia de
prensa, las actividades conmemorativas. En Lima inauguraron la Agencia de San Borja,
la número 37 sólo en la capital, sumando más de 140 oficinas en todo el país.
También realizarán las tradicionales “Festidanzas” en Lima, Huancayo y principales
ciudades.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
lunes, 28 de mayo de 2018
PROYECTO DE LEY SOBRE COOPERATIVAS RETORNÓ A COMISIONES
![]() |
MARÍA ÚRSULA INGRID LETONA PEREYRA |
El Pleno del
Congreso de la República aprobó una cuestión previa que dispone que regrese a
la Comisión de Producción el dictamen del proyecto de ley que modifica la Ley
General del Sistema Financiero, del Sistema de Seguros y Orgánica de la
Superintendencia de Banca y Seguros, para incluir precisiones sobre la
regulación y supervisión de las organizaciones cooperativas de ahorro y
crédito. La propuesta, que fue
ampliamente debatida en la sesión vespertina, modifica sustancialmente la
vigésimo cuarta disposición final complementaria de la Ley 26702 y establece el
siguiente texto: “Las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar
recursos del público u operar con terceros a que se refiere el numeral 2.11 del
inciso 2 del artículo 7 del Texto Único Ordenado de la Ley General de
Cooperativas aprobado por Decreto Supremo Nº074-90-TR, en adelante “Ley General
de Cooperativas”.
miércoles, 23 de mayo de 2018
LA CAJA TACNA CELEBRA 26º ANIVERSARIO
La Caja
Tacna celebró con diversas actividades empresariales y sociales sus primeros 26
años de labor ininterrumpida. Con la
presencia de los integrantes del directorio y algunos miembros de la Junta
General de Accionistas, la institución organizó un desayuno empresarial para sus
principales clientes y premiar al mismo tiempo la fidelidad de ellos en trabajar
exclusivamente con la entidad financiera. En la reciente
reunión que se celebró en la ciudad heroica, también participaron los integrantes
de la gerencia mancomunada, así como colaboradores de la institución. La gerencia
está integrada por Jorge Alcalá Blanco, gerente central de Negocios; Rocío Sakuray
Montalvo, gerente central de Administración; y Miguel Nole Rojas, gerente
central de Captaciones y Finanzas.
Etiquetas:
CAJA TACNA,
INSTITUTO FINANPOS,
JORGE ALCALÁ BLANCO,
MICROFINANZAS,
MIGUEL NOLE ROJAS,
ROCÍO JANET SAKURAY MONTALVO
lunes, 14 de mayo de 2018
LA CAJA HUANCAYO PRESENTÓ AL SELECCIONADO RAÚL RUIDÍAZ COMO PARTE DE SU IMAGEN INSTITUCIONAL PARA TODO EL AÑO 2018
Por RUTH VERA CASTILLO (Periódico CERTEZA) / La Caja Huancayo, quien, este año,
cumplirá 30 años de presencia en nuestro país, presentó como su imagen institucional
al futbolista peruano Raúl Mario Ruidíaz Misitich, goleador de 28 años, quien
este lunes anotó un triplete jugando de visita frente al León en México. Además,
entre sus logros está el ser ganador de 3 “Balones de Oro” en el futbol
mexicano y en el año 2017 fue galardonado como “Mejor jugador”, “Máximo
goleador” y “Mejor delantero”. No es la
primera vez que Caja Huancayo apuesta por el balompié nacional, de hecho, desde
el año 2015, la empresa líder en microfinanzas, es el sponsor oficial del
equipo de fútbol Sport Huancayo, que quedó como subcampeón del fútbol peruano
en el Torneo de Verano 2018.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
miércoles, 9 de mayo de 2018
CAJA SULLANA RECOMIENDA CUIDAR LA ECONOMÍA FAMILIAR POR EL MUNDIAL DE RUSIA 2018
El
presidente del directorio de Caja Sullana, Joel Siancas Ramírez, manifestó que
el fútbol genera mucha emoción. Sin embargo, para cuidar las finanzas se debe
pensar y planificar bien para no tener dificultades a futuro. Frente a
todas las emociones del mundial Rusia 2018 el directivo recomendó lo siguiente
para cuidar la economía:
Si deseas
viajar para disfrutar en vivo y en director los partidos de la selección
peruana y de otros países se debe tener en cuenta que ir al mundial representa,
pasajes, estadía (hospedaje, alimentos) y bolsa de viaje (movilidad en las
ciudades y otros).
jueves, 3 de mayo de 2018
REALIZAN EN URUBAMBA, EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2018
Con éxito se realizó en la ciudad andina de Urubamba, en el Cusco, el
Seminario Internacional de Microfinanzas 2018, que anualmente organiza la Federación
Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la caja local, en este
caso, la Caja Cusco. El alcalde provincial del Cusco, Carlos Moscoso Perea inauguró
el certamen y la superintendente de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos
de Pensiones, Socorro Heysen Zegarra, realizó la conferencia magistral de
inicio. En la foto también observamos al presidente de la FEPCMAC, Jorge Solís
Espinoza y el presidente del directorio de la Caja Cusco, Fernando Ruiz-Caro
Villagarcía, así como los gerentes mancomunados de las cajas municipales Darío
León Urribarri y Francisco Salinas Talavera, ambos de la FEPCMAC.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS,
SIM 2018,
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
lunes, 30 de abril de 2018
LA CAJA CUSCO CUMPLIÓ 30 AÑOS DE LABOR INTERRUMPIDA
La Caja Cusco cumplió sus primeros 30 años como institución al servicio de millones de emprendedores de todo el país. El presidente de la institución, Carlos Fernando Ruiz Caro Villagarcía, expresó su satisfacción por los logros obtenidos y retó a los colaboradores a continuar por la senda del éxito. Una de las actividades que realizaron por el aniversario fue coorganizar el Seminario Internacional de Microfinanzas que se realizó en Urubamba, en coordinación con la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
INSTITUTO FINANPOS
sábado, 21 de abril de 2018
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN URUBAMBA, CUSCO
Faltan pocos
días para la realización del Seminario Internacional de Microfinanzas que se
desarrollará en Urubamba, Cusco, del 26 al 28 de abril. Esta cumbre,
organizada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
(FEPCMAC) y la Caja Cusco, tiene por tema principal “Gestión de la innovación:
Transformación digital, ética y valores en las microfinanzas”. Los objetivos
del certamen son conocer las principales oportunidades que traen los nuevos
entornos generados por la tecnología y los esquemas de apertura de capitales,
así como analizar cómo esta realidad acerca los mercados de valores y el
comercio exterior.
jueves, 8 de marzo de 2018
LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA PERUANA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN, ECONOMÍA VERDE, SERVICIOS Y NUEVOS HÁBITOS
![]() |
WILBER DONGO DÍAZ |
La industria
microfinanciera está muy consolidada en el Perú, debido a la experiencia de más
de 35 años que tiene y que le ha permitido liderar en los últimos nueve años,
las microfinanzas en el mundo. Como se
sabe, esta industria que se inició con las cajas municipales y algunas
organizaciones no gubernamentales de desarrollo, no sólo permitió la
formalización de microempresas, sino el mejoramiento de la calidad de vida de
miles de peruanos. Para el
gerente central de Negocios de la Caja Arequipa, Wilber Dongo Díaz, en la
actualidad van quedando las empresas más consolidadas que han adquirido mayor
capacidad patrimonial y experiencia en el servicio al cliente, donde la mejor
oferta de los productos, tienen buenas condiciones para el público.
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS,
WILBER DONGO DÍAZ
VISIÓN Y RETOS QUE FORTALECEN EL LIDERAZGO DE LA CAJA AREQUIPA
![]() |
WILBER DONGO DÍAZ |
En el
sistema de cajas municipales de ahorro y crédito, la Caja Arequipa, se
constituido en los últimos años en la empresa líder del sector por muchas
razones. Sobre el reto de las microfinanzas en general, y el rol de la Caja
Arequipa en particular, Wilber Dongo Díaz, gerente central de Negocios, expresa
los principales lineamientos y perspectivas de la industria. De acuerdo a
las estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de
Fondos de Pensiones (SBS), la Caja Arequipa sigue avanzando sostenidamente en
su consolidación.
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS,
WILBER DONGO DÍAZ
viernes, 23 de febrero de 2018
DIFUNDEN EL MARCO LEGAL DE SUPERVISIÓN DE COOPERATIVAS
Una jornada
informativa y educación realizó la Comisión de Producción en la ciudad de Arequipa, a través de una
audiencia pública, sobre el dictamen que está listo para debatirse en el pleno,
que propone un nuevo marco legal para la supervisión de las cooperativas de
ahorro y crédito (COOPAC). Al inicio de la reunión,
el presidente de este grupo de trabajo, congresista Freddy Sarmiento, dijo
lo que se busca es regular el funcionamiento de las cooperativas, que tengan
un registro y que promuevan el ahorro en sectores como la agricultura con
tasas competitivas. En esta reunión
informativa se dio a conocer los aspectos técnicos del marco legal de las
cooperativas, cuáles son sus derechos y deberes, así como los beneficios y
costos de dicha legislación.
Etiquetas:
COMISIÓN DE PRODUCCIÓN,
COOPERATIVISMO,
INSTITUTO FINANPOS
martes, 30 de enero de 2018
CAJA TRUJILLO SIGUE APOSTANDO POR CAMPAÑA “MEJORANDO VIDAS”
Con el afán de seguir comprometidos en causas
sociales y colaborar a la
mejorar la calidad de vida de la población, la microfinanciera Caja Trujillo
decidió mantener, para este 2018, la campaña “Mejorando Vidas” con la finalidad
de permitirle a las personas que lo necesiten, tener acceso al agua potable y
saneamiento en sus hogares o pequeños negocios. Esta iniciativa empezó en el mes de septiembre del 2017 y
a diciembre, se logró desembolsar en préstamos, más de S/ 650 mil soles,
distribuidos en más de 280 familias que han podido hacer uso del dinero para
tener disponibilidad constante del servicio básico señalado.
Etiquetas:
CAJA TRUJILLO,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)