En 1991 se inició
la reforma financiera en el Perú. Una tarea de largo aliento que incluyó la
disolución de la Banca de Fomento, el otorgamiento del rol como banco de segundo
piso a COFIDE, la creación del Fondo de Seguro de Depósitos, del sistema de
Cajas Rurales de Ahorro y Crédito, y del Sistema Privado de Pensiones, y la
eliminación de cualquier control a las tasas de interés. Además, se apuesta
por la libre competencia y la igualdad de trato, tanto para las inversiones
nacionales como extranjeras, la introducción de la regulación prudencial y la
adopción de recomendaciones del Comité de Basilea.
lunes, 26 de diciembre de 2016
SE CUMPLIERON 20 AÑOS DE LA LEY DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Etiquetas:
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS,
INSTITUTO FINANPOS
miércoles, 21 de diciembre de 2016
LOS DEPÓSITOS EN LAS CAJAS MUNICIPALES ALCANZARON LOS S/. 15,580 MILLONES AL MES DE OCTUBRE
Las Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzaron un total de depósitos de S/ 15,580
millones al mes de octubre de 2016, lo que representa un crecimiento de 13.10%
en comparación al mes de octubre de 2015, indicó la Federación Peruana de Cajas
Municipales (FEPCMAC). Los
depósitos a Plazo Fijo se situaron en S/ 9,202 millones, representando el 59.1%
del total de los depósitos captados por las CMAC. Las tasas de interés por este
tipo de depósito en soles fluctúan entre 1.89% hasta 7.25%, y en dólares entre
0.10% y 1.78%, dependiendo del monto depositado y el tiempo en que permanecerá
dicho dinero en la cuenta.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
FEPCMAC,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
RECONOCIMIENTO A LA CAJA PIURA POR BUENAS PRÁCTICAS LABORALES
El Ministerio de Trabajo otorgó el primer lugar a
la Caja Municipal de Crédito y Ahorro CMAC Piura por su innovador programa
de Inducción de Créditos en
el concurso Buenas Prácticas Laborales 2016.
Etiquetas:
CAJA PIURA,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
lunes, 21 de noviembre de 2016
PARTICIPANTES DEL FORO DE LA APEC SE LLEVAN A SUS PAÍSES LA MEJOR IMAGEN DEL CAFÉ PERUANO, PRODUCIDO POR COOPERATIVAS AGRARIAS
Las
delegaciones participantes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
(APEC) 2016 que ya están
retornando a sus países con la mejor impresión del café peruano, uno de los
productos estrella y con mayor demanda en este encuentro internacional
desarrollado en Lima. Como
se sabe, el 80% del café peruano es producido por cooperativas agrarias,
organizaciones que también participaron en el Foro Empresarial. De acuerdo con Harrysson Neira, uno de los
baristas (expertos en el arte de la preparación del café) encargados de la
elaboración de expresos, capuchinos y otras presentaciones de café en el módulo
de Perú Cinco Sentidos, en APEC, se han servido más de 1,000 tazas por día.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO,
FORO APEC,
INSTITUTO FINANPOS
domingo, 6 de noviembre de 2016
LAS CAJAS MUNICIPALES COLOCARON S/. 15,348 MILLONES AL MES DE AGOSTO
El
Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzó un total de colocaciones
(créditos otorgados) al mes de agosto del presente año de S/. 15,348 millones,
lo que representa un crecimiento de 13% con respecto al mes de agosto del 2015,
informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
(FEPCMAC). Al
mes de agosto del presente año las colocaciones en el mercado microfinanciero
peruano fueron de S/ 35,962 millones, de los cuales S/. 15,348 millones
correspondió a cajas municipales (43% del mercado); S/ 9,531 millones a
financieras (27%), S/. 8,264 millones a Mibanco (23%); S/. 962 millones a las cajas
rurales (3%); S/. 1,461 millones a las EDPYME (4%) y S/. 396 millones a la Caja
Metropolitana de Lima (1%).
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
FEPCMAC,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
sábado, 5 de noviembre de 2016
CAJAS MUNICIPALES PARTICIPAN EN LA 50ª ASAMBLEA ANUAL DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS EN ARGENTINA
Representantes de diversas entidades peruanas, como
las cajas municipales de ahorro y crédito, vienen participando en la 50ª
Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que realiza
en el Hotel Hilton de la ciudad porteña de Buenos Aires. Entre los asistentes, está el presidente de la
Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge
Solís Espinoza, quien participa en su calidad de presidente de la Caja
Huancayo. Acompañan al líder de la caja huancaína, los directores de la
institución David Zea Gutiérrez, Víctor Chávez Pickman, Rafael Basurto Cotera y
Carlos Roberto Tello Escurra.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
INSTITUTO FINANPOS,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
miércoles, 2 de noviembre de 2016
FINANCIERA CONFIANZA OBTIENE DEMANDA DE 2.6 VECES EN COLOCACIÓN DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO NEGOCIABLES DE QUINTA EMISIÓN
Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, colocó
certificados de depósitos negociables a 360 días por S/. 70 millones de soles,
y obtuvo como respuesta una demanda de S/. 182.810 millones, a una tasa de
6.3123%. “El mercado siempre ha respondido bien ante nuestras emisiones, pero
este nuevo resultado es muy alentador porque sentimos que el mercado no solo
nos reconoce sino que nos acompaña en nuestra misión, que es generar
oportunidades de desarrollo sostenible en las personas más desfavorecidas del
país.
CAJA MAYNAS MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE SUS CLIENTES
En los últimos años,
el mercado financiero en el Perú ha mostrado un importante crecimiento y
desarrollo. Como prueba de ello, en los últimos 10 años, el mercado de
capitales quintuplicó su tamaño y el sistema financiero creció 4 veces respecto
de sus colocaciones y 3 veces respecto de sus depósitos. Este favorable
escenario ha permitido que el Perú se muestre como un país líder y pionero en
lo que a inclusión financiera respecta, colocándose durante 8 años
consecutivos, como el país con el mejor entorno para las microfinanzas y la
inclusión financiera.
Etiquetas:
CAJA MAYNAS,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
miércoles, 26 de octubre de 2016
PERÚ, POR NOVENO AÑO CONSECUTIVO, Y COLOMBIA POR PRIMERA VEZ, OCUPAN EL PRIMER LUGAR EN MICROFINANZAS EN EL MUNDO
LUIS ALBERTO MORENO Presidente del BID |
Según el Microscopio Global sobre Inclusión Financiera, Perú y Colombia
ocupan el primer lugar en las microfinanzas en el mundo. El estudio muestra que las políticas esenciales para llevar
servicios financieros a grupos de bajos ingresos se han generalizado en las
economías en desarrollo. Nueve de 12 indicadores en el índice mejoraron a nivel
global en 2016, avanzando los logros de la última década. Por noveno año consecutivo, Perú obtuvo el primer puesto en la
clasificación general del entorno propicio para la inclusión financiera, pero
este año comparte la posición número uno con Colombia.
Etiquetas:
FOROMIC 2016,
JAMAICA,
MICROFINANZAS,
MONTEGO BAY
martes, 25 de octubre de 2016
ENTREGAN PREMIOS INTERAMERICANOS A LA INNOVACIÓN FINANCIERA Y EMPRESARIAL A CHILE, PERÚ Y JAMAICA EN EL FOROMIC 2016
ANDREW HOLNESS Primer ministro de Jamaica |
Instituciones
de Chile, Perú y Jamaica ganan Premios Interamericanos a la Innovación
Financiera y Empresarial. El XIX Foro
Interamericano de la Microempresa (FOROMIC), el certamen líder en temas
relacionados a la inclusión financiera y el desarrollo empresarial en América
Latina y el Caribe, se inaugura en Montego Bay, Jamaica. El enfoque de la 19ª
edición del FOROMMIC es “Generar Oportunidades a través de la Inclusión
Financiera”. El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto
Moreno, y el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, animaron a las
organizaciones de microfinanzas, a seguir apostando por el sector.
Etiquetas:
FOROMIC 2016,
INSTITUTO FINANPOS,
JAMAICA,
MICROFINANZAS,
MONTEGO BAY
miércoles, 19 de octubre de 2016
CAJA HUANCAYO INGRESÓ A PIURA Y SULLANA
Caja
Huancayo con 28 años de impecable y valiosa trayectoria, ofreciendo
oportunidades y servicios financieros al microempresario, ingresó al
departamento de Piura y presentó a la población la ubicación de sus dos
primeras agencias. Así mismo se realizó la presentación de la gran Eva Ayllón
en concierto.´El 8 de
octubre se inauguró la agencia Sullana ubicada en Av. San Martín Nº 792 -
Sullana al medio día; mientras que a las 3:30 pm. se realizó la bendición de
los ambientes de la agencia Piura que se sitúa en la Av. Sánchez Cerro Nº
1103-1111 (Esquina con Av. Sullana) y con las que suma 109 oficinas a nivel
nacional, ofreciendo productos y servicios acorde a las necesidades de la
población piurana con procesos simples y acompañamiento permanente, enmarcado
en un servicio con rapidez y buen trato.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
INSTITUTO FINANPOS,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
lunes, 10 de octubre de 2016
DEPÓSITOS TOTALES DE LAS CAJAS MUNICIPALES CRECIERON 10.2% EN 2015
Se
incrementaron los ahorros totales, depósitos a plazo fijo, Compensación por
tiempo de servicios y los tradicionales ahorros de las cajas municipales. El
total de depósitos en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC)
alcanzaron los S/ 14,156 millones al mes de diciembre de 2015, lo que
representa un crecimiento de 10.2% en comparación al mes de diciembre de 2014,
sostuvo Pedro Chunga Puescas, presidente de la Federación Peruana
de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Chunga
indicó que los depósitos a Plazo Fijo se situaron en S/ 10,621 millones de
soles, representando el 75% del total de los depósitos captados por las CMAC.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
miércoles, 21 de septiembre de 2016
LA CAJA CUSCO ESTÁ ENTRE LAS MÁS RENTABLES DEL SISTEMA DE CAJAS MUNICIPALES
La Caja Cusco se ha convertido en una
de las tres instituciones financieras más rentables en el sistema de cajas
municipales, conjuntamente con las cajas de Arequipa y Huancayo. Al 31 de julio del 2016, según las
estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de
Fondos de Pensiones (SBS), la institución está en el segundo lugar de créditos
colocados a las medianas empresas y ocupa el cuarto lugar en créditos a las
pequeñas empresas. A la misma fecha, tiene colocados 1,822,689 millones de
soles, monto que representa una participación de mercado del 11.72%, colocados
en 10 regiones del país.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
INSTITUTO FINANPOS,
JOSÉ CARLOS HUAMÁN CRUZ
martes, 20 de septiembre de 2016
COOPERATIVA EDUCOOP ENTREGÓ ESTE AÑO LOS PREMIOS “ABEL CALLIRGOS GRANEROS 2016” EN CUATRO CATEGORIAS
En el marco
de las actividades centrales por el 43º Aniversario de la Cooperativa de
Servicios Especiales “Educoop”, la institución entregó los Premios Educoop
“Abel Callirgos Graneros” 2016, a cuatro profesionales que han destacado en
diversas especialidades. En la
categoría “Personaje Ilustre del Año”, se reconoció a la socióloga Indira
Huilca Flores, hija del finado luchador social, Pedro Huilca Tecse. Formada en
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Indira Huilca también es
congresista de la República por la agrupación Frente Amplio, que lidera
Verónica Mendoza. El profesor Alejandro Apaza Retamoso, hizo la semblanza de la
premiada y el reconocimiento fue entregado por el presidente de la Cooperativa
Educoop, Andrés Alviz Farfán.
Etiquetas:
ANDRÉS ALVIZ FARFÁN,
COOPERATIVA EDUCOOP,
INDIRA HUILCA FLORES,
INSTITUTO FINANPOS,
PREMIOS "ABEL CALLIRGOS GRANEROS",
PREMIOS EDUCOOP
lunes, 5 de septiembre de 2016
EXPANSIÓN IMPARABLE DESARROLLA LA CAJA HUANCAYO EN TODO EL PAÍS
Con la
finalidad de estar más cerca de sus clientes, la Caja Huancayo continúa
fortaleciendo su presencia en mercados actuales, así como el ingreso a nuevos
mercados proyectándose para el presente año tener presencia en la totalidad de
departamentos del Perú.
Es así que
de acuerdo a su plan de expansión está programado culminar el año con 135
oficinas con las que estará presente en los 24 departamentos del país, y en la
provincia constitucional del Callao. Al respecto al presidente del directorio
Jorge Solís Espinoza mencionó que las nuevas agencias estarán ubicadas en
Moquegua, Piura, Tumbes, Cajamarca, Lambayeque, Loreto, Amazonas, La Libertad,
Madre de Dios y reforzar otras en los lugares donde ya se tiene presencia.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
EVA AYLLÓN,
INSTITUTO FINANPOS,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
martes, 30 de agosto de 2016
PRODUCCIÓN NACIONAL SE INCREMENTÓ 3.63% EN JUNIO DE 2016 Y ALCANZÓ 83 MESES DE CRECIMIENTO CONSECUTIVO EN PERÚ
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que en
junio de 2016, la producción nacional creció 3,63% y contabilizó 83 meses de
comportamiento positivo; acumulando en el primer semestre de este año un
aumento de 4,08% y una variación anual de 4,04%. Este resultado se sustentó en
la evolución positiva del consumo de los hogares reflejado en las mayores
ventas minoristas (3,30%), el consumo con tarjeta de crédito (14,82%) y el
consumo de gobierno (10,37%). “El crecimiento de la producción nacional fue determinado por la
evolución favorable de la mayoría de sectores económicos entre los que destacan
Minería e Hidrocarburos, Telecomunicaciones, Comercio y Electricidad y Agua,
que explicaron alrededor del 73% de este resultado; en tanto que los sectores
Agropecuario, Pesca, Manufactura y Construcción registraron comportamiento
negativo”, precisó el jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.
martes, 23 de agosto de 2016
CAJA CUSCO BUSCA CONVERTIRSE EN UNA CAJA DIGITAL
José Carlos Huamán Cruz, presidente de la Caja Cusco sostuvo que pronto
estarán lanzando la banca por internet y otras novedades tecnológicas que harán
más grande a la institución. Caja Cusco continúa su transformación hacia una era digital y haciendo
uso de lo último en tecnología para repotenciar la comunicación interna de sus
colaboradores y agilizar el trabajo de campo de su personal de negocio,
unificando el servicio de
voz y datos en un único dispositivo móvil. “Se trata del convenio de comunicación
móvil integrada firmado entre Caja Cusco, Telefónica y el gigante asiático
Samsung, mediante el cual se fortalecerán los proyectos tecnológicos que
agreguen valor a los procesos del negocio, convirtiendo de esta manera, a la institución
en una verdadera caja digital”, indicó el presidente.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
FINANZAS POPULARES,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
lunes, 22 de agosto de 2016
LA CAJA CUSCO PARTICIPÓ EN LA FERIA INTERNACIONAL DE AREQUIPA
Por cuarto año consecutivo, la Caja Cusco estuvo presente en la Feria
Internacional de Arequipa (FIA 2016), cumpliendo el compromiso con sus clientes
de Arequipa de acompañarlos en sus certámenes más importantes. “En esta ocasión, hemos ofrecido a nuestros amigos de Arequipa algo
nuevo y diferente. Por eso, quienes han visitado la feria pueden, gestionaron nuestro
producto estrella “Credi al toque”, en el stand de la Caja Cusco. Se aprovechó
las compras de la feria, gracias al desembolso inmediato. Además, se realizaron
depósitos y retiros que tienen los clientes en sus cuentas de ahorro”, indicó Walter
Rojas Echevarría, gerente central de Créditos de esa organización financiera.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
FERIA "FIA 2016",
INSTITUTO FINANPOS
miércoles, 17 de agosto de 2016
COMISIÓN DE PRODUCCIÓN Y COOPERATIVAS TRABAJARÁ POR DESARROLLO DE LAS PYME, PESCA E INDUSTRIA
Impulsar el
desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas; luchar por sacar de la
crisis al sector pesquero y estimular el crecimiento de la industria, entre
otros temas, serán parte del plan de trabajo de los miembros de la Comisión de
Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas. Así lo expresó el presidente de ese grupo de trabajo Mario Mantilla Medina al
asumir el cargo al que fue electo por unanimidad bajo el sistema de mano alzada
y lista cerrada. Junto a Mantilla fueron elegidos Edwin Vergara Pinto, como vicepresidente; y
María Elena Foronda Farro, como secretaria.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO,
INSTITUTO FINANPOS
jueves, 11 de agosto de 2016
MÁS DE 650 EMPRESAS DEL PERÚ Y DEL MUNDO EXHIBIRÁN SU OFERTA EN LA FERIA EXPOALIMENTARIA
Compradores de los
cinco continentes llegarán al Perú para establecer contacto comercial con más
de 650 empresas nacionales e internacionales que exhibirán lo mejor de su
oferta exportable en la feria Expoalimentaria, a realizarse entre el 28 y 30 de
septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, señaló la Asociación de
Exportadores (ADEX). La octava
edición de esta plataforma de negocios del sector alimentos, bebidas,
maquinaria, equipos, insumos, envases y embalajes, servicios, restaurantes y
gastronomía, la más importante de Latinoamérica, se realizará en una superficie
de 23,400 metros cuadrados y contará con la participación de empresas y
productores de todo el Perú.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
FERIA EXPOALIMENTARIA 2016,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
lunes, 8 de agosto de 2016
CAJA HUANCAYO CELEBRÓ SUS PRIMEROS 28 AÑOS
Con un
colorido pasacalle y un concurso de danzas folclóricas, la Caja Huancayo
celebró sus primeros 28 años de institucionalidad, realizado en las principales
calles de la incontrastable ciudad. Más de medio millar de danzantes y
bailarines de diversas ciudades del país, se hicieron presentes en el pasacalle
organizado por la entidad financiera. Es
importante destacar que los bailarines son colaboradores de la Caja Huancayo,
quienes, desde hace meses, en sus tiempos libres, han estado ensayando para
participar en esta fiesta regional, que por sus antecedentes, concita el
interés y expectativa de toda la ciudad.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
INSTITUTO FINANPOS,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
lunes, 1 de agosto de 2016
NACIONES UNIDAS OTORGA A LA FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA EL ESTATUS CONSULTIVO
El Consejo Económico y Social de
Naciones Unidas, el ECOSOC, acaba de conceder a la Fundación Microfinanzas BBVA
(FMBBVA) el status consultivo, un reconocimiento a la labor de la Fundación en
su ámbito de actuación: las microfinanzas para el desarrollo. La FMBBVA podrá ser consultada por
dicho Consejo y por otras instancias de Naciones Unidas para orientar y
recomendar acciones que contribuyan al desarrollo sostenible, pudiendo
participar además, en las reuniones y actividades de la ONU.
miércoles, 20 de julio de 2016
COOPERATIVA “EDUCOOP” CAPACITA A SOCIOS NUEVOS CON CURSO DE INDUCCIÓN SOBRE COOPERATIVISMO
La
Cooperativa de Servicios Especiales “Educoop” realizó un curso de inducción
para sus nuevos socios. Precisamente,
el sábado 16 de julio, el Comité de Educación de
la cooperativa, organizó un curso de inducción para socios nuevos con la finalidad de informar a los asistentes
sobre los beneficios, derechos y deberes que les corresponde asumir como parte
de la cooperativa “Educoop”, institución conformada exclusivamente por maestros
para maestros.
Etiquetas:
COOPERATIVA "EDUCOOP",
COOPERATIVISMO,
INSTITUTO FINANPOS
jueves, 7 de julio de 2016
DEPÓSITOS DE LAS CAJAS MUNICIPALES CRECEN 10 POR CIENTO
Los
depósitos del sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) al mes de
abril de 2016 totalizaron más de 14,090 millones de soles, que representa un
incremento de 10.1%, respecto al mismo periodo del 2015, destacando el
posicionamiento logrado por este sistema microfinanciero como una opción
accesible y atractiva de ahorro para los peruanos. Las cajas
municipales contribuyen al proceso de profundización y descentralización
financiera del país, en virtud que el 72% de los depósitos se captan en el
interior del país (S/ 10,144 945 millones de soles), mientras que el 28%
corresponde al departamento de Lima y la provincia constitucional de Callao (S/
3,945 millones de soles).
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
CMAC,
FEPCMAC
lunes, 4 de julio de 2016
LA CAJA AREQUIPA REALIZÓ SU PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON LA UNIVERSIDAD ESAN
La Universidad ESAN, a través del Centro de Desarrollo Emprendedor,
brindó el servicio de capacitación a la Caja Arequipa, denominado “Programa de
Administración de Negocios Financieros”, entre el 5 de febrero y el 2 de abril,
dirigido a los gerentes de agencias de todas sus oficinas. El programa tuvo como objetivo “Desarrollar y fortalecer competencias en
los gerentes de agencia; de forma tal, que les permita mejorar sus indicadores
de eficiencia y productividad.”
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
MICROFINANZAS,
UNIVERSIDAD ESAN
LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO EN EL EUROPEAN DEVELOPMENT DAYS DE MICROFINANZAS
La FMBBVA ha participado en el
panel de Alto Nivel “Digital technologies' contribution to the Sustainable
Development Goals” como ejemplo relevante de la contribución del sector privado
a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas. El presidente del Patronato de la
entidad, Claudio González-Vega, ha explicado cómo la
innovación y el desarrollo tecnológico mejoran el acceso a los servicios
financieros de poblaciones vulnerables.
CAJAS MUNICIPALES SE AFIANZAN EN DEPÓSITOS DE CTS EN PERÚ
Confianza es
la palabra que resume el incremento que tienen las Cajas Municipales en depósitos
de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en los últimos años. En efecto,
al mes de mayo del presente año alcanzaron los S/ 2,572 millones de soles, lo
cual representa un 11.77% más de lo captado en el mismo periodo del 2015. Es
importante resaltar que desde diciembre de 2010, cuando se contaba con S/ 689
millones, al mes de mayo de 2016, se ha incrementado en S/ 1,883 millones,
demostrando la confianza y preferencia de los trabajadores peruanos en estas
entidades financieras.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
CMAC,
MICROFINANZAS
miércoles, 22 de junio de 2016
CON ÉXITO SE REALIZÓ 8º CONGRESO NACIONAL DE MICROFINANZAS EN PERÚ
Con la participación de más de 200 líderes de las instituciones
microfinancieras de Perú, se realizó el 8º Congreso Nacional de Microfinanzas
en la ciudad de Lima, en cuyo certamen también participaron especialistas de
diversos países de América Latina. El Congreso se inició con la exposición de Luis Martín Auqui Cáceres,
intendente general de Microfinanzas de la Superintendencia de Banca, Seguros y
Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS), quien habló acerca de “Las
microfinanzas en el Perú: Situación actual y perspectivas”.
Etiquetas:
CMS PERÚ,
MICROFINANZAS
lunes, 6 de junio de 2016
DEPÓSITOS DE LAS CAJAS MUNICIPALES LLEGAN A LOS S/. 14,090 MILLONES
Los
depósitos del Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) al mes de
abril de 2016 totalizaron más de 14,090 millones de soles, que representa un
incremento de 10.1%, respecto al mismo periodo del 2015, destacando el
posicionamiento logrado por este sistema microfinanciero como una opción
accesible y atractiva de ahorro para los peruanos. Las Cajas
Municipales contribuyen al proceso de profundización y descentralización
financiera del país, ya que el 72% de los depósitos se captan en el interior
del país (S/ 10,144 945 millones de soles), mientras que el 28% corresponde a
la provincia de Lima y Callao (S/ 3,945 millones de soles).
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
CMAC,
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
miércoles, 1 de junio de 2016
FINANCIERA TFC OFRECE DIVERSAS OPCIONES PARA INVERTIR LUEGO DE RETIRAR EL FONDO DE JUBILACIÓN DE LAS AFP
Tras
aprobarse recientemente la ley de AFP por el Congreso de la República, que
permite a los jubilados acceder al 95.5% de su fondo de pensión, la Financiera
TFC presentó un nuevo tipo de cuenta denominada “Somos Libres” que permitirá al
pensionista definir cuánto, cómo y por cuánto tiempo recibir una pensión,
además de obtener rentabilidad por el monto depositado, dinero del cual también
podrá disponer cuando lo requiera. “Consideramos
que este producto financiero se adecua al cliente, otorgándole más rentabilidad
y oportunidades y que además es fácil de comprender, ante un mercado financiero
competitivo que ofrece diferentes portafolios de inversión como fondos mutuos,
depósitos a plazos e inversiones en bolsa”, comentó Leonel Alemán, gerente de
Finanzas.
Etiquetas:
FINANCIERA TFC,
LEONEL ALEMÁN,
MICROFINANZAS
lunes, 16 de mayo de 2016
COOPERATIVA EDUCOOP DESARROLLA CURSO DE FORMACIÓN PARA FACILITADORES EN EDUCACIÓN COOPERATIVA
El Comité de
Educación de la Cooperativa de Servicios Especiales “Educoop” inició un
programa de entrenamiento para facilitadores en educación cooperativa. Se trata
de una réplica del Programa Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa,
desarrollado por la Alianza Cooperativa Internacional, Región de las Américas. El objetivo
del taller es brindar las herramientas necesarias para que los participantes
puedan identificar elementos técnicos y didácticos en el diseño de programas de
capacitación formativa en sus organizaciones cumpliendo de esta manera los
principios cooperativos.
Etiquetas:
COOPERATIVA EDUCOOP,
COOPERATIVISMO,
EDUCACIÓN COOPERATIVA
jueves, 12 de mayo de 2016
COOPERATIVAS CAFETALERAS DE CAJAMARCA IMPULSARÁN PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Las cooperativas cafetaleras de las provincias de Jaén y San Ignacio,
ubicadas al norte de Cajamarca, se comprometieron en impulsar el proceso de
certificación de competencias entre los cafetaleros de la zona, a fin de que
aprendan a mejorar su producción y con ello, puedan ofrecer al mercado un mejor
café. Fue durante la visita de un equipo de especialistas del Sistema Nacional
de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace),
que tras conocer los beneficios del proceso manifestaron su interés por el
mismo.
miércoles, 11 de mayo de 2016
LAS CAJAS MUNICIPALES TRIPLICAN CAPTACIONES EN DEPÓSITOS DE CTS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS SEGÚN LA FEPCMAC
En últimos 5
años las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) han logrado triplicar sus
captaciones de CTS. El presidente de las Federación Peruana de Cajas
Municipales (FEPCMAC), Jorge Solis Espinoza, indicó que al mes de marzo de 2016
los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) en el Sistema de
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzaron los S/ 2,336 millones
de soles. Precisó que desde
el mes de diciembre de 2010, que se contaba con S/ 689 millones, hasta el mes
de marzo de 2016, se ha incrementado en S/ 1,647 millones, demostrando la
solidez y preferencia de los trabajadores peruanos por estas entidades.
martes, 26 de abril de 2016
LA FEPCMAC REALIZÓ SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN AREQUIPA
La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), realizó con éxito el Seminario Internacional de Microfinanzas en la ciudad de Arequipa, cumbre en la cual también participó como co-organizadora, la Caja Arequipa.
Cerca de medio millar de participantes de diversas partes de Perú y del mundo se dieron cita en la "Ciudad Blanca", quienes durante dos días, reflexionaron acerca del futuro de la industria microfinanciera en el país incaico y en la región.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
sábado, 23 de abril de 2016
JORGE SOLÍS ESPINOZA ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO
El presidente del directorio de la Caja Huancayo, Jorge Solís Espinoza, se convirtió desde el jueves 21 de abril de 2016, en el nuevo presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). La elección del abogado Jorge Solís, se realizó en el proceso electoral que se realizó en la ciudad de Arequipa, donde también compitió el actual presidente de la FEPCMAC, economista Pedro Chunga Puescas. De esta manera, el flamante presidente, representa a la primera caja municipal de la sierra peruana en ocupar la presidencia.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
FEPCMAC,
JORGE SOLÍS ESPINOZA
miércoles, 6 de abril de 2016
JURAMENTARON Y ASUMIERON SUS RESPONSABILIDADES LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA COOPERATIVA DE SERVICIOS ESPECIALES “EDUCOOP”
Las nuevas
autoridades de la Cooperativa de Servicios Especiales “Educoop”, juramentaron a
sus respectivos cargos, e inmediatamente se dispusieron a cumplir con sus
nuevas obligaciones.
El Consejo de
Administración está presidido por el CPC Andrés Alviz Farfán, docente reelecto
en ese cargo directivo. El profesor Alejandro Alva Ruiz, asumió nuevamente la vicepresidente
del referido consejo, mientras que la docente Elda Ubillus Namihas, fue electa
como nueva secretaria.
Etiquetas:
ANDRÉS ALVIZ FARFÁN,
COOPERATIVA "EDUCOOP",
COOPERATIVISMO
lunes, 4 de abril de 2016
EL 32.5% DE LOS EMPRENDEDORES DEJAN DE SER POBRES A LOS DOS AÑOS DE FORMAR PARTE DE LA FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA
Según el “Estudio
de Impacto Social 2015” elaborado por la Fundación Microfinanzas BBVA en América Latina, el 32.5% abandona su
condición de pobreza a los dos años de formar parte de la fundación. Desde su
creación en 2007, la FMBBVA ha entregado un volumen de créditos de 7,200
millones de dólares a casi 5 millones de emprendedores vulnerables. Cuenta con
un modelo único y diferencial con dos líneas estratégicas de actividad: por una
parte, la creación de un grupo de entidades de microfinanzas sostenibles en
América Latina, y por otra, el desarrollo de iniciativas que impulsan la
transformación del sector microfinanciero.
Etiquetas:
FINANPOS,
FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA,
INSTITUTO FINANPOS,
MICROFINANZAS
miércoles, 30 de marzo de 2016
LA REINA LETIZIA DE ESPAÑA VISITÓ EN MADRID, A LA FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA PARA CONOCER SU ACTIVIDAD EN AMÉRICA LATINA
La Reina
Letizia, interesada por la labor que realiza la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA),
ha participado en una reunión de trabajo con el presidente de BBVA, Francisco
González, el director de la Fundación, Javier Flores, los miembros de su
patronato y los responsables de cada área, que le han explicado cómo la FMBBVA
apoya a personas de bajos ingresos, emprendedores que ponen en marcha pequeños
negocios para mejorar su futuro. Francisco
González ha entregado a Doña Letizia el Informe
de Impacto Social 2015. Midiendo lo que realmente importa, que analiza la
actividad y el desempeño de los emprendedores y estudia su perfil y el de sus
negocios, y su progresivo desarrollo económico y social. Este informe es ya referente
de buenas prácticas en el sector microfinanciero.
Etiquetas:
FRANCISCO GONZÁLEZ,
FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA,
INSTITUTO FINANPOS,
JAVIER FLORES,
MICROFINANZAS,
REINA LETIZIA DE ESPAÑA
CAJA CUSCO CUMPLIÓ SUS PRIMEROS 28 AÑOS AL SERVICIO DE LOS EMPRENDEDORES DE PERÚ Y LO CELEBRARÁ TODO EL MES
Con
actos solemnes y festivos, la Caja Cusco viene celebrando sus primeros 28 años
de labor al servicio de los miles de emprendedores y empresas, no solamente en
la ciudad imperial, sino en todo el país. José
Carlos Huamán Cruz, presidente de la institución, destacó el trabajo que viene
realizando la caja, especialmente de todos los más de 1,700 colaboradores que
tiene la organización, dirigidas por los gerentes centrales John Olivera
Murillos (Administración), Esther Torres Peña (Créditos) y Sandra Bustamante
Yábar (Ahorros y Finanzas).
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
INSTITUTO FINANPOS,
JOSÉ CARLOS HUAMÁN CRUZ,
MICROFINANZAS
lunes, 21 de marzo de 2016
CRÉDITOS DIRECTOS DE LAS CAJAS MUNICIPALES ALCANZAN LOS S/ 14,234 MILLONES SEGÚN LA FEPCMAC
El Sistema
de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) continúa su crecimiento,
consolidando su liderazgo en el sector de las microfinanzas. Al mes de enero
del presente año, el total de créditos directos de las CMAC se ubicó en S/
14,234 millones, 10.1% más de crecimiento con respecto al mes de enero de 2015. Al respecto,
el presidente de la
Federación Peruana de Cajas Municipales (FEPCMAC), Pedro
Chunga Puescas, resaltó que de los S/ 14,234 millones, el 62% corresponde a
créditos a la Micro
y pequeña empresa (Mype), el principal segmento de mercado al cual están
focalizadas las Cajas Municipales. Agregó que de esta manera, el Sistema CMAC
continúa su crecimiento, consolidando su liderazgo en el sector de las
microfinanzas.
jueves, 17 de marzo de 2016
EN CONGRESO RECONOCEN LA LABOR DE COOPERATIVA CAFETALERA “COOPCHEBI” Y DEMANDAN MAYOR APOYO PARA SU DESARROLLO
El apoyo permanente del Estado a los productores de café que viene
promoviendo el principal producto de agroexportación peruano en el mundo, fue
planteada por el congresista Jhonny Cárdenas en la ceremonia de reconocimiento
a Félix Marín Ludeña, quien cumplió una destacada labor en la promoción de ese
cultivo. Marín Ludeña recibió el diploma de honor del Congreso de la República
por su labor en la exportación del café tostado y el café verde, con el que
logró distinciones internacionales sobre similares productos de otros países
que gozan del reconocimiento mundial. La vicepresidenta de la República y
congresista Marisol Espinoza también envió su saludo. En la ceremonia, el congresista Jhonny Cárdenas destacó el esfuerzo de
los agricultores del distrito de San Luis de Shuaro, quienes el 2013 se
enfrentaron a la plaga de la roya amarilla que destruyó parte de sus cultivos,
pese a lo cual lograron mantener la calidad del producto.
Etiquetas:
CAFÉ PERUANO,
COOPCHEBI,
COOPERATIVISMO
martes, 15 de marzo de 2016
FINANCIERA PROEMPRESA INICIÓ PROGRAMA DE LIDERAZGO
Con el
objetivo de mejorar las competencias de liderazgo personal, interpersonal y
general de sus colaboradores, Financiera ProEmpresa inició el programa de
capacitación “Líder Pro: Programa de Liderazgo 360°” a cargo de la Consultora
Effectus Fischman, dirigida por el reconocido
consultor y conferencista, David Fischman.
Etiquetas:
FINANCIERA PROEMPRESA,
MICROFINANZAS
lunes, 7 de marzo de 2016
FINANCIERA CONFIANZA RECUERDA POR EL DÍA DE LA MUJER QUE EL 31% DE LAS CLIENTES SALIÓ DE LA POBREZA, MEDIANTE UN EMPRENDIMIENTO
El 31% de
las clientas en situación de pobreza que acompañó Financiera Confianza durante
2015 dejó esa condición gracias al desarrollo de un emprendimiento financiado
por la entidad. Hablamos de más de 33 mil emprendedoras de Confianza de las 25
regiones del país, que significa, además, un incremento de 6% en este indicador
en relación con 2014. En vísperas
de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el Gerente
General de Financiera Confianza, Martín Naranjo Landerer, dijo que ese
resultado es una “muestra del impacto social que logra el desarrollo de nuestra
misión”, que busca crear oportunidades de desarrollo en las familias de menores
recursos, mejorando sus ingresos y su calidad de vida a través de las Finanzas
Productivas Responsables.
Etiquetas:
FINANCIERA CONFIANZA,
FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA,
MARTÍN NARANJO LANDERER,
MICROFINANZAS
martes, 16 de febrero de 2016
FOROMIC 2016 SERÁ EN BALNEARIO DE MONTEGO BAY, EN JAMAICA
La
paradisíaca playa del balneario caribeño de Montego Bay, será el centro de
atención del XIX Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC) este año.
Efectivamente,
del 26 al 28 de octubre, se realizará el FOROMIC 2016, que anualmente organiza el
Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de
Desarrollo en coordinación con el gobierno del país anfitrión.
Etiquetas:
FOMIN,
FOROMIC 2016,
JAMAICA,
MONTEGO BAY
lunes, 25 de enero de 2016
DIERON A CONOCER LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
Alrededor de 120
representantes pertenecientes a las pequeñas empresas de Chile, Colombia,
México y Perú se dieron cita en el seminario “PYME y Alianza del Pacífico”,
organizado por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de
Chile, junto a la Cámara Nacional de Comercio (CNC) de Santiago y las Cámaras
de Comercio de Colombia, México y Perú en ese país. El certamen desarrollado
en la sede de la CNC de Chile, tuvo como objetivo difundir las oportunidades
que ofrece al día de hoy la Alianza del Pacífico a las PYME en diversas áreas,
así como fortalecer la visibilidad del bloque como mecanismo regional innovador
y dinámico.
Etiquetas:
ALIANZA DEL PACÍFICO,
PEQUEÑA EMPRESA,
PYME
jueves, 14 de enero de 2016
LAS CAJAS MUNICIPALES DESCENTRALIZAN CRÉDITO HACIA LOS EMPRENDEDORES DE LA MICROEMPRESA
Las
colocaciones de las Cajas Municipales en las provincias ubicadas fuera de Lima
Metropolitana al mes de octubre del 2015 tuvo una performance relevante,
alcanzando S/. 12,328 millones de soles, lo que representó el 89% del total de
sus colocaciones y un incremento del 11% respecto al mismo período del año
anterior (S/. 11,087 millones de soles), informó hoy Pedro Chunga Puescas,
presidente de la
Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC).
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
FEPCMAC,
MICROFINANZAS,
PEDRO CHUNGA PUESCAS
sábado, 2 de enero de 2016
COOPERATIVA EDUCOOP PREMIÓ A GANADORES DEL CONCURSO ESCOLAR DE CUENTO “VALORES COOPERATIVOS”
En ceremonia especial realizada en el auditorio del
Instituto TECCEN, la Cooperativa de Servicios “Educoop” premió a los alumnos
ganadores del Primer Concurso Escolar de Cuento “Valores Cooperativos” que
organizó el Comité de Servicios Especiales de la mencionada institución
cooperativa. Por los alumnos varones, el escolar Alex Alberto Panta
Quiñones del Quinto Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa №
3004 “España” del distrito limeño del Rímac, se hizo acreedor del primer puesto
con el relato “La gran amistad”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)